Sergio Berni: «¿Cómo quiere que la gente esté contenta con este Gobierno que destruyó la clase media?»

«No estábamos resolviendo lo que dijimos que veníamos a resolver y encima lo estábamos profundizando”, opinó sobre la designación de Sergio Massa

El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, habló sobre la designación de Sergio Massa dentro del gabinete nacional, cuestionó la gestión del Frente de Todos y afirmó que está construyendo una «alternativa» política para las elecciones presidenciales del 2023.

Crítico del Gobierno Nacional y separado por decisión propia del kirchner-cristinismo, Berni habló sobre la decisión de nombrar al presidente de Diputados al frente de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y aprovechó para dejarle un vuelto al ex titular de Hacienda, Martín Guzmán.

Soy muy optimista, después de dos años vamos a tener un Ministro de Economía”, ironizó el funcionario de Axel Kicillof. “Uno de los problemas que tuvo este Gobierno es que durante dos años y pico no tuvo ministro de Economía, tuvo ministro de deuda”, tituló respecto a la gestión de Guzmán con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

No tardó Berni en empezar a elongar y lanzar cuestionamientos al presidente Alberto Fernández, una acción que realiza en cada entrevista mediática. “Después discutamos si la deuda fue bien o no negociada, nos sacó a pasear en burro y el Presidente estaba empecinado, por cuestiones políticas y hasta mezquinas, en no entender que necesitábamos un ministro de Economía y, lamentablemente, la realidad se lo llevó puesto”, declaró.

“Bienvenida la incorporación de Massa porque va a empezar a generar la dinámica necesaria que necesita un país para crecer. El Presidente entendió que el gobierno no puede estar loteado”, dijo en diálogo con Viviana Canosa en A24.

Qué dijo Sergio Berni sobre la gestión del Frente de Todos

«Son dos cosas distintas», sostuvo Berni en la noche del lunes sobre la diferencia de ejecutivos entre Nación y Provincia, donde lleva a cabo su función como titular de Seguridad. De esa manera, se despegó de la gestión nacional del Frente de Todos y apuntó contra las promesas incumplidas de la campaña 2019.

Para Berni, desde el Gobierno “no estábamos resolviendo lo que dijimos que veníamos a resolver y encima lo estábamos profundizando”. Luego de definirse como «defraudado y triste», se preguntó: “¿Cómo quiere que la gente esté contenta con este Gobierno que destruyó la clase media?”.

Haciendo gala de su conocimiento de la milicia, uno de los títulos que forman parte de su currículum al igual que el de médico y abogado, Berni habló de fuego enemigo, soldados y comandantes. “En un pelotón, hasta el soldado más raso está habilitado a tomar el comando cuando el fuego enemigo paraliza al comandante. Tenemos un Presidente paralizado y la situación autorizada que haya un hombre que ponga el rumbo al Gobierno, hoy es Massa”, manifestó.

Además, agregó que el ex intendente de Tigre tiene “dos virtudes necesarias en la política: es muy trabajador y conoce de gestión y el Estado como muy pocas personas”.

 

Berni, el Ministerio de Mujeres y la «alternativa propia»

Polémico, Berni cuestionó a la cartera que encabeza Elizabeth Gómez Alcorta, habló de la disputa del Poder Ejecutivo con parte del campo y habló de su deseo político de participar en las elecciones del 2023.

No concibo un país donde tengamos una ministra de Género y no tengamos un ministro de Energía; necesitamos hombres y mujeres que puedan vincular la energía con la capacidad instalada para producir”, dijo en primera medida.

Luego expresó que “es una locura plantear una rivalidad como la que se está planteando con el campo” ya que «Argentina necesita el campo y el campo necesita de un Estado inteligente, ojalá encontremos ese equilibrio”.

Finalmente apuntó contra su ex jefa política, Cristina Fernández de Kirchner, y sostuvo que está «construyendo una alternativa» para el 2023. “La dicotomía Macri – Cristina le está haciendo muy mal al país», analizó.

Un dato de esta construcción que está llevando adelante se vio en las redes de Berni este lunes, donde publicó una foto junto a su esposa, la diputada Carolina Propato. «La sociedad demanda respuestas. Hay que dejar de improvisar, recuperar el sentido nacional y el compromiso para realzar las transformaciones que son necesarias. #Peronismo2023», escribió.