Negociaciones de paz en la frontera
Ucrania y Rusia mantendrán un encuentro en la frontera entre el país invadido y Bielorrusia, cuyo presidente se comprometió a garantizar la seguridad de la delegación de Zelenski
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera ucraniano-bielorrusa comenzarán este lunes a primera hora, según fuentes de ambos países.
«No es un aplazamiento, la reunión tendrá lugar por la mañana debido a una cuestión logística de la parte ucraniana», dijo una fuente, citada por la agencia rusa TASS.
También el portavoz del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Serguéi Nikíforov, dijo al portal nv.ua que debido a complejas medidas logísticas, así como a la necesidad de garantizar la seguridad de la delegación ucraniana, esta tardaría aún unas horas en llegar al lugar del encuentro.
Ayer ambos países anunciaron que negociarán en Bielorrusia, un firme aliado de Moscú.
Ucrania ha informado que lo hará sin condiciones en el puesto de control Aleksandrovka-Vilcha, en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, y que Minsk respondería por la seguridad de la delegación ucraniana.
El presidente de Ucrania explicó que aceptó ese encuentro «para que más tarde ni un solo ciudadano de Ucrania tenga la menor duda de que yo, como presidente, no traté de detener la guerra, cuando había una pequeña, pero aún así una oportunidad».
Previamente, Kiev rechazó reunirse con la delegación rusa en Minsk por su implicación en la guerra contra Ucrania.
«Si no hubiera acciones agresivas desde su territorio, podríamos hablar en Minsk, pero ahora decimos no a Minsk. Otras ciudades pueden ser sede (de negociaciones)», explicó Zelenski su decisión
ENTRARON EN JARKOV
Autoridades ucranianas informaron anoche que las tropas rusas han entrado a Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania y que actualmente se registran combates en las calles.
Oleh Sinehubov, director del gobierno regional de Járkiv, dijo el domingo que las tropas ucranianas combatían con las rusas dentro de los límites de la ciudad, y pidieron a los civiles que permanezcan dentro de sus residencias.
Las tropas rusas se aproximaron a Járkiv, ubicada unos 20 kilómetros al sur de la frontera con Rusia, poco después de que Moscú lanzó su invasión a Ucrania el jueves. Pero hasta ayer continuaban a las afueras sin ingresar a la ciudad, mientras que otras unidades continuaban su ofensiva en otras partes de Ucrania.
TANQUES A KIEV
Anoche, imágenes satelitales moostraban una columna de vehículos rusos a unos 60 kilómetros de Kiev. Las mismas fueron suministrados por la empresa especializada Maxar que identificó tanques, camiones cisterna y unidades de artillería. La columna que serpentea en la carretera P-02-02, que conduce a la capital, se encontraba cerca de Ivankiv y tenía casi cinco kilómetros de largo, informó la cadena CNN.
EL BALANCE
Al menos 352 civiles ucranianos, incluidos 14 niños, perdieron la vida desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero. Este es el balance proporcionado ayer por el ministerio de Salud de Kiev, según el cual 1.684 civiles resultaron heridos, incluidos 116 niños.
LOS STINGER
Estados Unidos aprobó por primera vez el envío directo de misiles Stinger a Ucrania como parte de un paquete aprobado por la Casa Blanca el viernes. Se desconoce el momento exacto en que serán entregados, pero las autoridades dicen que Washington está trabajando en la logística del envío. Los funcionarios accedieron a hablar sobre la decisión a condición de guardar el anonimato.
La medida llega tras el anuncio de Alemania de que enviará 500 misiles Stinger y otras armas y suministros a Ucrania.
Los Stinger de alta velocidad son muy precisos, y se les utiliza para derribar helicópteros y otras aeronaves. Las autoridades ucranianas han estado solicitando se les envíen armas más poderosas.