Media sanción para el proyecto de la Boleta Única de Papel
La Cámara de Diputados aprobó esta noche en general con 132 votos contra 104, y 4 abstenciones, el proyecto de Boleta Unica de Papel para instrumentar en las elecciones generales presidenciales y de legisladores nacionales en todo el país, que fue impulsado por bloques opositores, y tuvo el rechazo del Frente de Todos y la abstención de la izquierda.
La iniciativa fue sancionada por los votos de Juntos por el Cambio, del Interbloque Federal, de Juntos por Rio Negro, del Movimiento Popular Neuquino, y las dos bancadas de derecha y Ser, mientras que el Frente de Todos y el Frente de la Concordia Misionero lo hicieron en contra, y la izquierda se abstuvo.
Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien integra la comitiva que viajó con el presidente Alberto Fernández a Los Angeles para asistir a la IX Cumbre de las Américas, el plenario fue presidido por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Omar De Marchi (PRO).
La oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT había anticipado que no bajaría al recinto porque considera que se trata de un tema que no está en «la agenda de la gente».
El quórum se conformó con 115 diputados de JxC -ya que no está presente el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, que padece coronavirus-, 8 del Interbloque Federal, 2 de Juntos por Río Negro, 2 de Avanza Libertad, 1 del bloque Ser y 1 de la Libertad Avanza..
Al abrir el debate, y en representación del dictamen de la mayoría, el diputado radical Miguel Nanni afirmó que «el 90% de los países democráticos del planeta tienen este sistema que hoy estamos tratando. La boleta única nos va a garantizar que la persona a la que queremos votar va a estar en el cuarto oscuro».
Nanni dijo que «la Boleta Unica va a garantizar siempre que la persona que queremos votar esta siempre en el cuarto oscuro. También arroja picardías de la política que han ido degradando el sistema. Picardía que se transformaron y mutaron en trampas hasta llegar a degradar el sistema».
Desde el Frente de Todos, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Hernán Pérez Araujo, señaló que «este sistema, en vez de solucionar el problema de la lista sábana, lo agrava. El 60% de la población Argentina no va a tener toda la oferta electoral en la boleta y eso complejiza la elección», y destacó que la oposición con este régimen «ganó cinco de las ocho elecciones» que se celebraron en los últimos años.
Señaló que «algunos han sido elegidos cuatro, cinco veces legisladores de la Nación bajo este sistema, el actual, y nunca se quejaron».