Martín Poustis: «Queremos ocupar el centro de la escena política del Partido de La Costa junto a los costeros»
Martín Poustis: «Queremos ocupar el centro de la escena política del Partido de La Costa junto a los costeros»
El domingo 30 de julio el Movimiento Evita que lidera Martín Poustis, conmemoraron el paso a la inmortalidad de Eva Duarte la abanderada de los humildes, quiénes la llamaron “Evita”, que se produjo el 26 de julio de 1952 con la presencia de un importante conjunto de agrupaciones entre las que destacamos .
-MP Nuestra América
-Agrupación 17 de Octubre (Mar del Tuyú)
-OLP
-Agrupación 12 de Junio (Las Toninas)
-Somos Barrio de Pié
CTD Aníbal Verón
Agrupación Ferroviaria 1 de Marzo
.
En Santa Teresita, en un local que tenían, en calle 13 e/ 42 y 43, lo reinauguraron, con la presencia de cientos de militantes, hicieron uso de la palabra referentes de distitntas organizaciones y el último orador fue el actual Concejal por el Frente de Todos: Martina Poustis.
Compartimos su discurso
Poustis:
“La verdad que este es un espacio, un humilde espacio, un local pequeño pero que expresa muchas cosas, y que la vida de lo que sucede dentro de este local no ha empezado hoy, hoy estamos para decir con todas las letras utilizando en una fecha o una semana que es simbólica para todos nosotros/as, estamos usando la reapertura de este local como un poco de excusa para encontrarnos, pero igual les quiero contar lo que pasa en este local, es que este local lo tenemos hace unos años, lo habíamos alquilado en los años más difíciles , que funcionaba, después tuvimos que irnos y cuando volvimos había que ponerlo un poquito en condiciones y hay hubo un trabajo que hacer, pero me parece que es importante que el local de Movimiento Evita hay que mirar un poco más allá de la apariencia de un local, en este local por ejemplo se juntan las promotoras de género Micaela García que acompañan todos los días desde ya hace muchos años, cuando incluso el estado local no lo veía, acompañaron a mujeres que sufren violencia de género, en este local hace mucho tiempo se juntan esas compañeras».
En este local se va a hacer una reunión de todos los espacios socio comunitario que tiene el movimiento Evita entre otras cosas para planificar el mes de las infancias; este local será utilizado también para organizar cada una de las escuelitas deportivas que se vienen realizando en los barrios, en este caso en la zona centro del distrito. Acá se juntan las compañeras del frente de liberados para acompañar a familias que han tenido la situación de tener a un ser querido privado de su libertad y que sabemos lo difícil que es, como los estigmatiza la sociedad, y ahí están nuestras compañeras haciendo un trabajito silencioso y acompañando a esas familias, a esa mamá, a esa hermana, a esa pareja que está sufriendo, y acá también están nuestras compañeras y compañeros del UTEP organizando para el partido de La Costa como es el trabajo, cuando el estado y lamentablemente muchos funcionarios lo dicen que esto no puede cambiar, y acá desde lo comunitario intentamos organizar y fortalecer el trabajo que ya se inventa en el partido de La Costa, entonces eso a que conclusión me lleva, a que este será un local pequeño en su apariencia, pero alberga grandes sueños y por eso es tan importante que hoy estemos dándole inauguración a este local, y lo estamos haciendo nada más ni nada menos que a 70 años del paso a la inmortalidad de la compañera Evita, y pensaban ¿Qué frase de Evita deberíamos utilizar? la frase que me gusta es aquella que decía, “yo sé que voy a dejar girones de mi vida en el camino, pero sé que ustedes recogerán mi nombre…”, esa frase tiene una carga muy importante, y pensaba como quienes nos referenciamos a Evita, como decidimos recoger el nombre de Evita, y seguramente algunos han decidido el martes el 26 de julio, que ha sido su paso a la inmortalidad han subido a las redes sociales una imagen de Evita y esa es la manera de recoger el nombre de Evita.
Oros con un poquito más de compromiso se sienten en la obligación y van y llevan flores a un punto donde hay un monumento de Evita y así recogen el nombre ella; hay otra frase muy interesante y es esa que dice: “ la revolución no se lleva en los labios se lleva en el corazón” y creo y por eso estoy orgulloso de ser el concejal de este espacio político que es mucho más grande que el movimiento Evita, porque aquí hay un espacio que ha decidido recoger el nombre de Evita desde un ejemplo, y ese ejemplo es dejar en el camino, nuestros propios girones de vida, por eso yo estoy orgulloso de ser el concejal de este espacio y por eso quiero aprovechar porque este local tiene historia y la historia de nuestra militancia también está aquí, fresca y nosotros la tenemos que tener y quiero aprovechar para recordar que a este local venia Leandro a apoyo escolar, en este local venia Miguel a dar charlas gremiales, entonces miren si nosotros como venimos hace muchos años dejando girones de nuestras vidas
Compañeros tenemos que estar orgullosos porque desde el ejemplo venimos recogiendo hace muchísimos años ese legado de Evita, un legado que quizás hay que actualizarlo, hay que pensarlo de cara al presente, nosotros queremos participar porque le queremos dar al Frente de Todos participación popular, protagonismo popular, porque el Frente de Todos está de espalda a lo que le pasa a los sectores populares. ¿Qué queremos nosotros?, nosotros queremos gobernar porque vemos que esta realidad no es buena, compañeros y no podemos seguir indiferentes ante eso, nosotros queremos discutir con toda la sociedad un acuerdo político, económico, social para que los trabajadores tengan dignidad y para los que inviertan en la producción tengan certidumbre, porque sabemos que hoy no las tienen, entonces ese es el legado que hoy nos dejó Evita y sí que transitamos por estos días una contradicción y esa contradicción es que por un lado tenemos que sostener la unidad de Frente de Todos porque sabemos que si al Frente le va mal en este año de gobierno que nos queda y el año que viene nos va mal lo que vuelve es lo peor, es lo terrible de nuestra historia actualizado, con discursos más suaves, pero en el fondo es lo mismo y nos va a ir muy mal, pero también sabemos que además de sostener la unidad tenemos que darle expresión a todo esto que ya viene sucediendo en el territorio y lo que viene sucediendo en el día a día y creo que esa contradicción, tiene dos maneras de resolverlo y es superando una de las partes, en este caso la contradicción seria unidad o pueblo propio o construir una síntesis que pueda alargar esa contradicción.
Hay otra parte de la frase de Evita, que, intencionalmente no mencioné y dice: “ aunque deje en el camino girones de mi vida yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria, compañeros y compañeras el año que viene no hay victoria” esa es la síntesis que nosotros tenemos que construir, unidad del Frente de Todos …sí, pero con banderas y quienes tenemos que meter las banderas y tenemos que pedir permiso y si no nos dejan las tenemos que meter de frente, empujando, necesitamos que el Frente de Todos y el peronismo en particular, recupere sus banderas históricas, eso es lo que está en juego el año que viene, y eso es lo que tenemos que meter si es necesario pateando la puerta cada uno de nosotros y cada una de nosotras/tros, ese es el legado de Evita, eso es lo que tenemos que construir, y en este espacio nació que en la periferia, nosotros lo sabemos, creció y se organizó desde abajo, pero hace un tiempo ha tomado una determinación y es que queremos ocupar el centro de la escena política del Partido de La Costa porque creemos que nuestro proyecto es un proyecto para la totalidad, entonces compañeros como no hay victoria sin bandera, y nosotros/tras las tenemos, hay 2023 con banderas, tenemos que construir las condiciones, les pido que nos vayamos de acá y usemos esta excusa que ha sido la reinauguración de este local para recargar pilas y para entender que tenemos que salir a dar todo, porque acá no hay nada perdido, porque la elección se puede ganar, pero lo más importante es, que la realidad se puede transformar, esto es algo que nos quedó de Evita, si nuestras vidas no sirven para el cambio social entonces no sirven para nada.