La Delegación Regional del Ministerio de Trabajo firmó la conciliación obligatoria entre Clyfema y el Sindicato de Luz y Fuerza
La Delegación Regional del Ministerio de Trabajo firmó la conciliación obligatoria entre Clyfema y el Sindicato de Luz y Fuerza
En una resolución firmada por el Dr Gabriel Cisneros titular de la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo se estableció la extensión por 5 días de la conciliación obligatoria en el conflicto colectivo originado en la Cooperativa Clyfema que involucra medidas de fuerza por parte del gremio de Luz Y Fuerza Mar del Plata.
El Dr. Cisneros nos explica que después de haber tomado conocimiento que se estaba produciendo una medida de fuerza sin aviso previo a la Cartera Laboral provincial, tomaron cartas en el asunto y se interesaron inmediatamente por los hechos, ya que el sindicato estaba llevando a cabo medidas de fuerza.
En este caso particular, debido a que ya se estaba cursando la medida de fuerza por parte de la entidad gremial, existió un acercamiento personal hacia la cooperativa sin posibilidad, dados los hechos, de establecer una reunión previa a conciliación obligatoria, tal como sucede en la mayoría de los casos.
Los reclamos giran en torno a la desvinculación de un grupo de trabajadores por parte de Clyfema que impiden -al decir del gremio- el normal funcionamiento de las cuadrillas de trabajo.
Por esta razón interviene el Ministerio de Trabajo, en la persona del Delegado Regional, contactando inmediatamente a las partes para la constatación de la gravedad del caso.
El Dr Cisneros nos dice: “La problemática expuesta no sólo involucra la continuidad de las tareas cotidianas de los trabajadores y su fuente laboral, sino también compromete la normal prestación de los servicios a los usuarios de la cooperativa, y por esta razón -la generación de un ámbito adecuado y oportuno- se dicta la conciliación obligatoria”
Por último, el Dr Gabriel Cisneros reconoce la buena voluntad de ambas partes para llegar a esta situación, entendiendo la gravedad de lo planteado se inclinaron por hacer prevalecer los intereses de la comunidad pero en función de la paz social, y se tomaron este tiempo para reunir más información para discutir el tema.