La Costa suman nuevos centros de testeo para satisfacer la gran demanda
El secretario municipal de Salud del partido de La Costa señaló que la demanda para realizar hisopados en los centros de testeo del distrito ha crecido exponencialmente en estas últimas semanas, por lo cual se resolvió la apertura de tres nuevos centros de testeo que se suman a los ya existentes. Al mismo tiempo, el funcionario se refirió al crecimiento significativo de casos positivos de Covid-19, y en este sentido resaltó la importancia de la vacunación. Acerca de ello señaló que gran cantidad de turistas están recibiendo sus vacunas en La Costa.
Con la nueva ola de contagios que atraviesa nuestro país, los centros de testeo de Covid-19 de todo el país se han visto abarrotados de gente, que debe enfrentar largas colas de varias horas para poder realizarse el hisopado. En el partido de La Costa la situación es similar, ya que según indicó el Dr. Marcelo Melgarejo, Secretario municipal de Salud local, los centros de testeo del distrito “se encuentran a su capacidad límite”, según señaló debido “a que en menos de una semana se ha sextuplicado la cantidad de población por la temporada”.
Por tal motivo, durante una entrevista ofrecida para Opinión, el funcionario anunció que “se ha tomado la decisión por intermedio de nuestro Intendente Cristian Cardozo de la apertura de tres centros adicionales de testeo a los ya existentes”, los cuales indicó que estarán distribuidos en zona sur, zona centro y zona norte. En este sentido, el martes había adelantado que dichos centros de testeo “se van a poner en funcionamiento entre mañana (por el miércoles) y el viernes”, con lo cual destacó que “van a servir para ampliar la capacidad actual”.
En cuanto a su ubicación, precisó que habrá uno en el Centro Comunitario de Villa Clelia, uno en la Plaza de la Memoria en zona centro, y el tercero en la Unidad Sanitaria de Las Toninas. En relación al tiempo de demora en la entrega de los resultados de los hisopados, el galeno mencionó: “Hemos optimizado al máximo el funcionamiento, tanto de lo que es los testeos como la comunicación de los resultados. Una vez que se hacen el testeo, dentro de las 24 horas ya está el resultado, y en ese lapso se procede a la comunicación con los pacientes para informarles del resultado y de los pasos a seguir”.
Crecen los casos activos en La Costa
Una de las preocupaciones de la comunidad del partido de La Costa es el crecimiento sostenido de casos activos que se está registrando desde la última semana en el distrito. En este sentido, si bien el Dr. Melgarejo aseguró que “todo lo que ha venido ocurriendo hasta ahora es parte de lo que se ha contemplado”, lo cierto es que advirtió que “siempre que se trata de enfermedades que demandan de los servicios de salud, siempre nos tiene que ocupar y a veces también preocupar”.
De todas formas, el especialista aclaró que “el comportamiento de esta ola de contagios es bastante diferente a las olas anteriores”, lo cual señaló que se debe principalmente a “la excelente cobertura vacunal que hemos logrado a nivel nacional y que todavía muchísimo mejor a nivel de partido de La Costa”. En este aspecto, indicó que en nuestro distrito se ha alcanzado superar las “180.000 dosis de vacunas, y que tengamos más del 95% de la población objetivo vacunada con al menos dos dosis”, lo cual ha permitido que “se logre el gran objetivo que es la disminución drástica de las complicaciones clínicas”.
En esta misma línea, el Dr. Melgarejo agregó: “Por otra parte, si bien hasta ahora no tenemos documentación fehaciente de que se trate de la variante Omicrón, por las características de rápida contagiosidad y por el aumento exponencial de los casos activos, nos hace pensar que muy probablemente se trate de esta nueva variante, que ha demostrado un alto grado de contagiosidad, una alta transmisibilidad, pero una disminución importante en lo que son las complicaciones clínicas”.
En relación al trabajo que se viene realizando en los hospitales municipales de La Costa, el funcionario explicó que si bien en los últimos meses “los hospitales han recuperado la dinámica habitual”, lo cierto es que sostuvo que “nunca hemos bajado el alerta y siempre hemos estado a la expectativa de cualquier novedad que haya con la pandemia”, por lo que indicó que en las últimas semanas “se ha vuelto a estar en la expectativa por sí se requiere adaptar los espacios de internación para los tratamientos por Covid-19”. No obstante, precisó que en este momento “tenemos solamente 7 pacientes internados, de los cuales solamente 3 están en terapia, y el 45% de estos pacientes no está vacunado”.
Los turistas se vacunan en La Costa
Ante la indiscutible demostración que la vacuna contra el Covid-19 salva vidas, en las últimas semanas se ha registrado un incremento en la demanda de vacunación espontánea en los vacunatorios del partido de La Costa. En este sentido, el Dr. Melgarejo precisó que “se están aplicando entre 600 y 1.000 dosis diarias”, al tiempo que indicó que un hecho que se ha podido comprobar es que “muchísimos turistas residentes de la provincia de Buenos Aires, pero no del partido de La Costa, concurren a vacunarse a los centros de vacunación en nuestro distrito”. Este es un dato más que alentador, teniendo en cuenta la importancia de la vacunación.
Al respecto de ello, el Dr. Melgarejo resaltó: “Aquellos que tienen el esquema de vacunación completo tienen una eficacia mayor al 70% para la protección de lo que son las complicaciones clínicas, internación en terapia y muerte por Covid- 19. Esto significa que el esquema completo de vacunación es la principal garantía de protegernos respecto a lo que son los graves impactos por la infección por Covid-19”.
Lic. Graciela Marker para opiniondelacosta.com.ar