Flavia Delmonte: “Cualquier logro, el kirchnerismo lo venderá como una épica patriótica”

El debate es la base fundamental del Estado de Derecho. La construcción política y social de una democracia se solventa en la división de poderes y en el respeto de las instituciones.
La senadora provincial de Juntos, habló sobre el entendimiento alcanzado entre la Argentina y el Fondo, y pidió que el Gobierno muestre un “plan de crecimiento”. Además opinó sobre la marcha contra la Corte Suprema, el inicio de las clases y la temporada de verano.

a senadora provincial de Juntos, Flavia Delmonte, afirmó que estamos en presencia de una de las “mejores temporadas” de los últimos años, producto del “hartazgo de las familias luego de un encierro que llevó casi dos años sumado a la imposibilidad de viajar al exterior debido al tipo de cambio”.

En cuanto a lo local, le legisladora analizó: “Los comerciantes estaban esperando ansiosamente esta temporada, las dos quincenas de enero fueron muy buenas y se espera que la de febrero también lo sea. Esto es un gran alivio para las familias del partido costero”.

Sin embargo, puso énfasis en la falta de “previsión sanitaria”. “Vivimos bajo un gobierno de improvisación: no hubo más salitas, ni postas, ni mayor infraestructura sanitaria para dar respuesta a la gran afluencia turística que está teniendo esta temporada”, aseveró.

Asimismo, señaló que “Lamentablemente, la gran postal fueron las cuadras y cuadras de colas en los centros de testeos que notoriamente fueron muy pocos teniendo en cuenta la gran demanda que hubo”.

Por otro lado, se refirió al entendimiento entre la Argentina y el Fondo. “En primer término, veo positivo este principio de acuerdo; pero no es algo menor que fue la última esperanza que tenía el gobierno para no caer en un default”.

Y sintetizó: “Tenemos muy baja la vara y la expectativa, entonces cualquier logro, por mínimo que sea, el kirchnerismo lo venderá como una épica patriótica. Ahora hay que ver el plan de crecimiento que plantea el gobierno”.

Delmonte también habló sobre la marcha contra la Corte Suprema de Justicia, y sostuvo que “el debate es la base fundamental del Estado de Derecho. La construcción política y social de una democracia se solventa en la división de poderes y en el respeto de las instituciones”.

“Esta marcha no hizo más que rememorar ese pasado oscuro de patoterismo, de imposición de la violencia por sobre la razón, de esa Argentina violenta e intolerante que queremos, debemos y necesitamos erradicar”, añadió.

Por último, la senadora del radicalismo hizo referencia a la proximidad de la vuelta a clases en la provincia de Buenos Aires.  “La vuelta a clases del año pasado fue, como es común en este gobierno, sin previsión ni planificación”, criticó.

Y aclaró que desde Juntos por el Cambio son impulsores de la vacunación para niños, niñas y adolescentes. “Esta medida debe ir de la mano con una aceleración de vacunas para todos los chicos de más de 6 años que deben tener, de mínima, las dos primeras. Pero sabemos que este gobierno no da puntada sin hilo”,  sentenció.