El canciller de Putin acusó a los líderes de Occidente de buscar una guerra nuclear
Serguei Lavrov dijo que Rusia está dispuesta a negociar con Ucrania y afirmó que las potencias mundiales buscan avivar sentimientos antirrusos
El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, acusó a las potencias occidentales de pensar en una guerra nuclear en su conflicto con Rusia a raíz de la invasión de Ucrania.
“Todos el mundo sabe que una Tercera Guerra Mundial solo puede ser nuclear, pero eso está en la mente de los políticos occidentales, no en la de los rusos”, dijo Lavrov en una conferencia de prensa.El canciller aludió a recientes declaraciones de sus homólogos francés y británica, Jean-Yves Le Drian y Elizabeth Truss respectivamente, que hablaron de disuasión nuclear y del riesgo de guerra con Rusia.
Sin embargo, él mismo lanzó advertencias en este sentido y el presidente ruso Vladimir Putin anunció el domingo que ponía en alerta a la fuerza de disuasión nuclear del ejército ruso, una decisión que causó conmoción en el mundo.
“Rusia no amenaza con usar armas nucleares, es un argumento que usan los occidentales para avivar sentimientos antirrusos”, continuó.
”Si comienzan una guerra real contra nosotros, deberían pensarlo cuidadosamente”, agregó en una videoconferencia de prensa internacional.
Lavrov reiteró que el conflicto se debe a que los países occidentales se negaron a atender las demandas de Rusia sobre la formulación de una nueva arquitectura para la seguridad europea: “Hace 30 años que solo escuchamos mentiras”, dijo.
“Occidente armó a Ucrania, entrenó a sus tropas y construyó bases en el país para convertirlo en un bastión contra Rusia, añadió. Moscú insiste en que esto convirtió a su vecino en una amenaza para su seguridad, por lo que se vio “obligado a actuar”.
El canciller ruso, que está en el puesto desde 2004, reiteró la disposición de su país para celebrar otra ronda de negociaciones con el gobierno ucraniano y acusó al presidente Volodimir Zelensky de dilatar estas conversaciones “por consejos de EEUU”. Sin embargo, precisó que Rusia no cesará los ataques contra la infraestructura militar ucraniana.
El martes, en una muestra de solidaridad con Ucrania, muchas delegaciones, incluyendo las de países occidentales, boicotearon la intervención de Lavrov por videoconferencia en la sede de la ONU en Ginebra. Poco antes de la difusión de su video, los diplomáticos occidentales abandonaron el debate.
“Muchas gracias por esta maravillosa muestra de apoyo a los ucranianos que luchan por su independencia”, declaró la embajadora ucraniana ante la ONU en Ginebra, Yevheniia Filipenko, quien encabezó la salida de la sala.
Rusia se convirtió en un paria internacional desde el inicio de la invasión a Ucrania la semana pasada. Los bombardeos rusos dejaron cientos de muertos en las ciudades y obligaron a un millón de personas a buscar refugio en los países vecinos.
Las sanciones económicas, financieras y hasta culturales y deportivas se acumulan contra Rusia a medida que los tanques rusos continúan con su avance hacia Kiev.