Como ayudar a Corrientes, Bomberos de Mar de Ajó y San Bernardo y el Comité Provincial UCR juntan donaciones
El @comiteprovinciaucr.buenosaires junto a los 135 Comité de distrito de la provincia, lanzó una campaña destinada a recaudar elementos para instituciones y el pueblo correntino, afectado por los incendios de público conocimiento.
Estamos en los diferentes puntos recibiendo donaciones que vamos a estar llevando a Corrientes.
📍Comité Mar de Ajo | calle Yrigoyen 366 de 10:30-12:30 hs.
📍Comité Santa Teresita | calle 40 esq. 11 de 17:30 – 19:30 hs.
📍San Clemente | Av. 3ra. 2415 de 16:00 – 18:00 hs.
Por su parte, bomberos del Cuartel Central de Mar de Ajó y del Destacamento Nº 1 de San Bernardo del Tuyú anunciaron por redes sociales el inicio de una campaña benéfica para colaborar con la provincia de Corrientes.
“Corrientes Somos Todos” es el lema elegido para identificar a esta acción solidaria que requiere de la colaboración de la comunidad costera y de todos los turistas que deseen contribuir con esta noble iniciativa.
Se trata de una cruzada llevada adelante por aquellos que componen la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de acompañar y facilitar las tareas de quienes arriesgan su vida para combatir el fuego y luchan por resguardar a los animales en medio de un panorama devastador.
Según se detalló el portal San Bernardo Info, hay un listado específico de productos que se juntarán hasta el próximo 3 de marzo. Quienes tengan algo de esta mercadería para donar pueden acercarse a Madariaga 2850 (San Bernardo) o Av. Libertador 777 (Mar de Ajó) entre las 9:00 y las 21:00.
Por el momento, se está solicitando alimentos en lata (no perecederos), comida para animales y barritas de cereal; penicilina, dexametasona inyectable, crema curabichera, jeringas de 50 y 10 cc, agujas 40/12, crema de ordeñe, crema para quemaduras, gasas, algodón y solución fisiológica.
📌Te dejamos una lista con algunas cosas:
-Agua mineral.
-Bebidas energizantes.
-Aguas saborizadas.
-Picadillo.
-Fideos.
-Arroz.
-Galletitas.
-Puré de tomate.
-Caramelos.
-Solución fisiológica x 500 ml.
-Dextrosa 5% x 500 ml.
-Agua destilada o para lavaje de heridas.
-Cremas de acción tópica.
-Gasas estériles.
-Gasas furacinadas.
-Algodón.
-Cinta de papel.
-Soluciones con electrolitos.
-Inyecciones de dexametasona.
-Antibióticos de depósito.
-Analgésicos.
-Perfus para sueros N°1 y pediátrico.
-Catéteres de varias medidas.
-Jeringas 1, 3 , 5 y 10.
-Agujas 25/8, 40/12.
-Alcohol.