Alertan que la semana próxima habrá una ola de calor extremo
A partir del alerta de una ola de calor extremo para la semana que viene
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que a partir del próximo lunes hasta el sábado siguiente, se sucederá una ola de calor extremo con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados.
Desde el SMN, indicaron que se trata de la llegada de un frente de baja presión que se instalará sobre el continente durante la próxima semana, y que “está relacionado con el fenómeno La Niña”.
La provincia de Buenos Aires se era una de las áreas afectadas, junto a Córdoba, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires, entre otros puntos.
De acuerdo al alerta, las temperaturas podrían oscilar entre los 23°C y 28°C, para las mínimas, y entre 35°C y 40 °C es el rango previsto para las temperaturas máximas.
Por ello, desde la Municipalidad de La Plata convocaron para este sábado a una reunión del Comité Operativo de Emergencias Municipales (COEM), con el objetivo de planificar estrategias de control y prevención ante la ola extrema que afectará a la ciudad y el país la próxima semana.
Además, recomendar prestar “especial atención en estos días dado que las altas temperaturas previstas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente en los adultos mayores, bebés y niños que son la población más propensa a los efectos de un golpe de calor”; al mismo tiempo que solicitaron el uso responsable de la energía eléctrica y el agua, para evitar inconvenientes vinculados a la prestación de estos servicios.
¿Qué hacer ante el calor extremo?
Por su parte, la cartera sanitaria nacional recomendó tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa.
Con los más chicos, hay que ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes se aconseja darles el pecho de manera más frecuente. Es recomendable que vistan ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros; bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia; y evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16. Luego de este horario hay que colocarles gorro y protector solar. También es importante mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado.
Además, en los más chicos prestar atención a signos de alerta como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
En los bebés, asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
Para el cuidado de la salud en la vía pública se recomienda evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia.