Alberto Fernández inicia su participación en el G7

Alberto Fernández participará de las sesiones plenarias y además mantendrá un encuentro bilateral con el primer ministro británico Boris Johnson

El presidente Alberto Fernández arribó el domingo a Alemania en donde participará del encuentro de líderes mundiales del G7. Si bien Argentina no pertenece a dicho grupo, el mandatario fue uno de los pocos invitados en calidad de presidente de la CELAC.

Este lunes el jefe de Estado nacional iniciará su participación en la cumbre durante las sesiones plenarias que se llevarán a cabo en en el Schloss Elmau, en el distrito alemán de Garmisch-Partenkirchen.

Además, entre las deliberaciones, mantendrá una relación bilateral con el primer ministro británico Boris Johnson. Cabe destacar que hace tan solo unos pocos días el canciller Santiago Cafiero ratificó ante la ONU el reclamo por el pedido de soberanía de las Islas Malvinas.

Alberto Fernández busca fortalecer los lazos con India

Durante la jornada de ayer Fernández mantuvo una reunión bilateral con su par indio Narendra Modi al que le manifestó el deseo de Argentina de ingresar a los BRICS, grupo en el que el presidente disertó el último viernes.

Desde presidencia señalaron que el encuentro rondó en el fortalecimiento de la cooperación política y económica de ambos países, ya que India representa el cuarto socio comercial a nivel global de Argentina.

En ese sentido el Santiago Cafiero afirmó que “el volumen de comercio entre ambos países es de 5.600 millones de dólares” y destacó que “diferentes productos argentinos se siguen instalando en la India como el aceite de girasol y la harina de soja, con exportaciones récord, con lo cual pensamos que este año vamos a volver la marca que del año pasado”.

En cuanto a la política internacional del Gobierno el canciller afirmó que el presidente le expresó al primer ministro indio la «vocación de Argentina de participar de los Brics de modo permanente e íntegro” y que además le agradeció el apoyo que le brindo India al país en la reanudación de la negociación con Reino Unido por la soberanía de Malvinas.